¿ Realmente sabemos la importancia de la calidad y productividad en nuestra vida diaria?
Día a día nos preocupamos porque todo salga bien en nuestra área de trabajo y hogar, sin importarnos que tan bien lo hacemos; pero dejamos a un lado que tanto influye la calidad en todas las actividades que realizamos. Entonces nos preguntamos, ¿ Realmente tiene importancia la calidad y productividad para el logro de nuestros objetivos o es un simple paradigma?.
Haciendo un estudio detallado del tema, se logró detectar que algunos autores tienen diferentes puntos de vista con respecto al tema, por ejemplo: Juran (1904-2008) define calidad como la adición de la dimensión humana de la gestión de la calidad. El impulsó la educación y la formación de directivos "las relaciones humanas son los problemas para aislar". Mientras que Diming (1988) la define como características subyacentes a la persona, que están casualmente relacionados con la actuación exitosa en el puesto de trabajo. Por otro lado, Ishikawa (1915-1989) se le considera el padre del análisis científico de las causas de problemas en procesos industriales, dando nombre al diagrama de Ishikawa, cuyos gráficos agrupan por categorías todas las causas de los problemas.
Analizando dicho estudio se puede detectar la importancia de ambas herramientas para el éxito de nuestros objetivos, ya que permite estudiar cada uno de los procedimientos que manejamos para ejecutar algún proyecto personal o laboral, a su vez permite nutrir conocimiento para el desarrollo, análisis o mejora de diversas estrategias que no solo satisfagan nuestra propia necesidad, sino también la necesidad de personas involucradas en el mismo fin.