Teatro de Chacao

Teatro de Chacao
Ícono de la comunidad chacaoense

martes, 5 de marzo de 2013

Hablemos de Calidad y Productividad

¿ Realmente sabemos la importancia de la calidad y productividad en nuestra vida diaria? 

 Día a día nos preocupamos porque todo salga bien en nuestra área de trabajo y hogar, sin importarnos que tan bien lo hacemos; pero dejamos a un lado que tanto influye la calidad en todas las actividades que realizamos. Entonces nos preguntamos, ¿ Realmente tiene importancia la calidad y productividad para el logro de nuestros objetivos o es un simple paradigma?.

 Haciendo un estudio detallado del tema, se logró detectar que algunos autores tienen diferentes puntos de vista con respecto al tema, por ejemplo: Juran (1904-2008) define calidad  como la adición de la dimensión humana de la gestión de la calidad. El impulsó la educación y la formación de directivos "las relaciones humanas son los problemas para aislar". Mientras que Diming (1988) la define como características subyacentes a la persona, que están casualmente relacionados con la actuación exitosa en el puesto de trabajo. Por otro lado, Ishikawa (1915-1989) se le considera el padre del análisis científico de las causas de problemas en procesos industriales, dando nombre al diagrama de Ishikawa, cuyos gráficos agrupan por categorías todas las causas de los problemas.

 Analizando dicho estudio se puede detectar la importancia de ambas herramientas para el éxito de nuestros objetivos, ya que permite estudiar cada uno de los procedimientos que manejamos para ejecutar algún proyecto personal o laboral, a su vez permite nutrir conocimiento para el desarrollo, análisis o mejora de diversas estrategias que no solo satisfagan nuestra propia necesidad, sino también la necesidad de personas involucradas en el mismo fin. 


domingo, 12 de agosto de 2012

DESARROLLO DEL INTERNET Y HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS APLICADAS A LA COMUNICACIÓN SOCIAL




En la sociedad actual no hay conflicto o duda que no solucione el Internet.

La comunicación Social implica la libertad de prensa o expresión, mediante esta, cualquier persona puede exponer sus opiniones y pensamientos; puede generar diálogos de manera libre y democrática a través de cualquier medio o canal. Los tradicionales son: radio, prensa, tv; pero actualmente el Internet es uno de los medios principales en los cuales tanto personas naturales como jurídicas se expresan y las famosas y nuevas Redes Sociales son las más utilizadas. Pero lo primordial es que la opinión y pensamientos expresados por los ciudadanos tengan su fundamento y lógica.

Para la Comunicación Social, la cual está relacionada con todo ámbito de temas debido a que tiene que cubrir diferentes situaciones tecnológicas, científicas, de investigación, políticas, etc., es obvio que tiene que estar muy apegada al Internet, por la cantidad de información que puede obtener de él; pues sus fuentes de investigación se generan allí.

El Internet utilizado a la Comunicación Social es una herramienta de conexión entre una o varias personas en cualquier lugar del mundo; ya que esta profesionalización une y da voz a las personas que no pueden son notorias en una sociedad que se caracteriza por consumir lo nuevo y que no sabe si necesita o no.
Uno de los objetivos de Internet es dar y recibir información que es igual al trabajo de un medio comunicacional a través de sus diferentes reporteros, que están alrededor de un país mostrando problemas, virtudes, méritos, fracasos, premios, reconocimientos, etc., de personas e instituciones.

La facilidad de acceder a una página web, no es problema para los miles de profesionales en Comunicación Social, los cuales a través de blogs personales e institucionales publican sus noticias, reportajes, documentales, crónicas, entrevistas entre otros géneros periodísticos con temas de actualidad, los cuales están de acuerdo a la actualidad y a las necesidades de los ciudadanos, quienes a través de sus manifestaciones difunden lo que desean conocer y aclarar.

Internet, es un fenómeno social, cultural, económico y tecnológico que está acercando a las personas, instituciones, empresas, gobiernos, etc., permitiendo niveles de cooperación antes no imaginados por medio de una fácil, rápida e instantánea comunicación a bajo costo alrededor del planeta.
En el ámbito de la Comunicación Social que utiliza el Internet como una herramienta de difusión, aparece la famosa sociedad de la información en la cual todas las personas que necesiten conocer algún tema lo puede hacer a través de un blog o página web de un medio tradicional.

Los comunicadores sociales defendemos la información porque es esta la que aclara dudas a toda una sociedad. La comunicación es el intercambio de información e ideas para general un conocimiento. Las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC), son innovaciones que favorecen de manera significativa el flujo de información y mejoran las posibilidades de comunicación humana.
Tecnologías de Información y Comunicación se habla a partir del instante en que la sociedad mundial comenzó a experimentar cada vez más rápidos y continuos procesos de cambio; cambios sustentados en un constante progreso científico- tecnológico.

Para muchos comunicadores, el uso de Internet, puede ser, un nuevo medio de comunicación, con una capacidad y potencia inigualables pero la Web es mucho más que un medio de comunicación, es un gran soporte para los medios tradicionales y ofrece diversas oportunidades y desafíos. El simple hecho de que la web es un instrumento que permite el envío y recepción de información, podría decirse que es un nuevo medio de comunicación y que su capacidad de conectar a tantos seres humanos a la vez la convierte en un medio de comunicación de masas. Los avances tecnológicos, obliga a los medios tradicionales a actualizar sus equipos y maneras de comunicar.

Las oportunidades que ofrece Internet para la Comunicación Social, son infinitas como el mundo que está mediante el uso de la Web. Y una muy buena herramienta es el uso de las redes sociales, quienes permiten interactuar con miles de personas diferentes a nivel mundial, pues el Internet, es un sistema abierto que cada día va construyendo nuevas formas de comunicación y diálogo simultáneo.
Publicar información en Internet, ayudará a plantear adecuadamente los objetivos sobre lo que queremos comunicar y donde deseamos influir. Para que existan medios online siempre se necesita de un profesional en la Comunicación.

DISPONIBLE:http://internetycomunicacionsocial.blogspot.com/2010/05/desarrollo-del-internet-y-herramientas.html


Presentación SIG

lunes, 6 de agosto de 2012

¿Cómo funciona Chacao+organizado?

Ubicación consejos comunales de chacao
Chacao+Organizado funciona como una vía de comunicación entre los habitantes y organizaciones comunitarias que hacen vida en el Municipio, en donde se podrán ubicar los objetivos, servicios, proyectos y actividades que desarrollan estas últimas en beneficio de la comunidad, estrechando los vínculos entre sus miembros. También permite conocer como se invierten los recursos del área social en el Municipio, convirtiéndose en una herramienta que fomenta la transparencia en el uso de los recursos públicos.